¿Cómo disminuir las arañitas en las piernas?

¿Estás preguntándote cómo disminuir las arañitas en las piernas? Descubre con nosotros las causas y  que sirve para las arañitas en las piernas. Ademas, en Derma Skin Care tenemos la solución perfecta a tus problemas.

Causas y cómo disminuir las arañitas en las piernas

Las arañitas, conocidas médicamente como venas várice o venas varicosas, son las inflamaciones de las venas que se hacen visibles por encima de la piel y que generan un gran dolor a cientos de mujeres, pero que, además de esto, son causa de inseguridad para muchas mujeres. 

Queremos contarte algunas de las causas más comunes de las arañitas en las piernas, para que entiendas su origen antes de saber cómo tratarlas:

Edad avanzada

El pasar de los años puede hacer que tus venas se inflamen o se retuerzan. Si bien estas tienden a aparecer desde los 20 años, es más común que los síntomas se intensifiquen en mujeres mayores de 50 o 60 años. No obstante, no se presenta en todas las mujeres y algunas mujeres tienen síntomas intensos desde que estas arañitas aparecen.

Antecedentes familiares

El hecho de que tus padres o abuelos hubiesen padecido arañitas en sus piernas, influye significativamente en que tú presentes estos síntomas. Sin embargo, otras personas los padecen incluso sin tener antecedentes familiares, debido a su estilo de vida o a embarazos.

Conoce cómo disminuir las arañitas en las piernas

Una vez estas venas se inflaman, se convierten en una pesadilla principalmente para las mujeres, quienes son las que mayor riesgo de padecerlas tienen. La medicina ha desarrollado soluciones que, si bien tienen un origen médico, brindan también una solución estética. Aquí te contamos  que sirve para las arañitas en las piernas:

  • La terapia enfocada en láser; que se especializa en tratar todo tipo de pieles, incluso las más delicadas, brindando una solución rápida y completamente indolora para los pacientes.
  • La esclereoterapia, donde a través de agujas se inyecta una solución en las venas afectadas y tras la recuperación, los pacientes pueden ver como estas van disminuyendo. 

Sin duda, la mejor manera de disminuir las arañitas es la terapia láser y es mejor aún si se realiza con aparatología especializada; esto se debe a que es un tratamiento clínico, cuya eficacia ha sido ampliamente comprobada por expertos y su aplicación se realiza por profesionales en salud. En Derma Skin Care tenemos este procedimiento idóneo para darle a tus piernas la solución adecuada a las molestas arañitas.

¡La mejor alternativa para tratar adecuadamente tus arañitas,
puedes encontrarla en Derma Skin Care!

Mejora tu circulación como ejercicio preventivo

Una de las mejores maneras de mejorar tu circulación antes de que hayan aparecido las arañitas es tener hábitos de autocuidado que le apunten cuidar de tus piernas. Sigue estos consejos:

  • En caso de tener que pasar mucho tiempo de pie, procura tener momentos de descanso para tus piernas haciendo pausas para sentarte.
  • Procura moverte más a menudo, haciendo estiramientos o caminatas cortas cada 30 minutos.
  • Usa medias de compresión para reducir la inflamación de las piernas.
  • Adopta un estilo de vida más saludable, esto para evitar el sobrepeso y porque la realización de actividad física, permite la sangre circule de mejor manera.
  • Procura elevar tus piernas, con el propósito de dar un respiro a la tensión que se acumula en tus piernas.

¡Dile adiós a las arañitas!

Ten en cuenta que, una vez estas venas hayan aparecido, solo desaparecerán con un tratamiento clínico como lo es la terapia láser; esto debido a que su disminución es muy compleja y la actividad que sirve para las arañitas en las piernas de manera preventiva, no tiene la capacidad de eliminarlas cuando estas ya han aparecido.

Si deseas eliminar las arañitas, debes saber que el mejor tratamiento lo encuentras en Derma Skin Care; donde somos especialistas en el manejo del láser. ¿Qué esperas para darle un respiro a tus piernas?

Abrir chat
Hola! ¿Tienes inquietudes?
¡Bienvenido a Derma Skin Care! ¿En qué te podemos asesorar?